Ejercicios de intercomparación

TestQual 999 Fosetil-Al, Glifosato, Clorato y Perclorato en zumo de naranja

*Ejercicio no acreditado*

Información sobre los analitos

Fosetil-Al

El fosetil es un plaguicida polar organofosforado normalmente utilizado en forma de sal de aluminio (Fosetil-Al), éste tiene actividad fungicida y bactericida f1 con uso muy extendido para las plantaciones de frutales con pepita, los cítricos y para la vid, entre otros f1,f2,f3.

El fosetil tiende a degradar a etanol y ácido fosfónico f1, f3, esto ocurre tanto en disolución como en la propia fragmentación que tiene lugar en el LC-MS/MS f4. En algunos medios como el suelo el ácido fosfónico sufre una fotodegradación con el probable producto siendo fosfato f3.

La legislación recoge que la forma más adecuada para expresar la cantidad de fosetil es teniendo también en cuenta su metabolito principal, el ácido fosfónico, por lo que la definición del plaguicida actualmente es Fosetil-Al (suma de fosetil, ácido fosfónico y sus sales, expresadas como fosetil) f3.

Glifosato

El glifosato y otros fitosanitarios son principalmente empleados para combatir malas hierbas que puedan competir con los cultivos g1g2 gracias a su mecanismo herbicida que mata inhibiendo la 5-enolpyruvylshikimate-3-phosphate synthase (EPSPS) que es necesario para la producción de componentes clave y afectando al mecanismo de absorción de carbono para las plantas. g3

Suficientes niveles de glifosatos se han determinado como tóxicos para la vida acuática con efectos de larga duración g2 y que es un disruptor endocrino que causa estrés oxidativos debido al exceso de Ca2+ el cual altera las funciones reproductivas del de las ratas macho.g4

Para el glifosato, EFSA, en su revisión de 2019 de los LMR para este compuesto y derivados se consideraron diferentes definiciones del residuo teniendo en cuenta si los cultivos eran, o no, genéticamente modificados para tolerar el glifosato. En este estudio se consideró como la principal definición del residuo como Glifosato para los cultivos convencionales y como “suma de glifosatos, AMPA, N- Acetil-glifosato y N-acetil-AMPA, expresado como glifosato” para los cultivos genéticamente modificados para tolerar mejor el glifosato. g4

Clorato

A partir del 24 de Junio de 2020 el clorato ha sufrido una modificación de los Límite de Residuo Máximo (LMR) permitidos, esta actualización viene debida a que en múltiples matrices el LMR por defecto se ha visto superado. c1 Este compuesto, además de su anterior uso como fitosanitario también es el subproducto de desinfectantes con cloro y aparece al tratarse las aguas potables. c1,c2

Para ciertos subgrupos de la población europea como niños y lactacntes con carencias de yodo, se detecto que se superaba la cantidad de ingesta diaria tolerable, por lo que además de establecer un plan para reducir lo máximo posible (Principio ALARA, As Low As Reasonably Achievable) la presencia de este contaminante, también se han actualizado los LMRs de dicho compuesto. c1

Hasta 2025 que se planea revisar estos LMR, éstos se pueden consultar en el REGLAMENTO (UE) 2020/749 DE LA COMISIÓN de 4 de junio de 2020 c3 .

Perclorato

El Perclorato es un contaminante persistente p1  y aunque no es cancerígeno, sí que es goitrogénico, éste puede ser encontrado en fruta y verdura puede ser resultado del uso de fertilizantes que contienen nitrato, agua de irrigación contaminada y agua desinfectada con sustancias cloradas p2

Para el perclorato el pasado 1 de Julio de 2020 entró en vigor el nuevo reglamento REGLAMENTO (UE) 2020/685 DE LA COMISIÓN de 20 de mayo de 2020, por el cual se han actualizado los LMRs de este contaminante p3.

El efecto crónico debido a la continua exposición al Clorato y al Perclorato causa la inhibición de la toma de yodo en humanos, debido a la formación de la Metahemoglobina, que es una hemoglobina incapaz de libera el oxígeno, dicha inhibición puede causar una hipertrofia y un incorrecto funcionamiento del sistema hormonal de la glandula tiroidal (hipotiroisidmo), provocando alteraciones en el sistema hormonal de la tiroides afectando al correcto desarrollo y crecimiento de los infantes y niños p1. Dependiendo del nivel de exposición, también se ha dectado que puede causar el desarrollo de un bocio multinodular (agrandamiento de la glándula tiroides), causando hipertiroidismo p4.

 

¿Por qué participar en un programa de intercomparación?

Una participación en los programas de intercomparación de TestQual pueden ayudarle a mantener la máxima confianza en sus resultados. Es de vital importancia para la salud ciudadana que los laboratorios puedan analizar y obtener resultados fiables, por ese motivo los ensayos de aptidud de TestQual son su oportunidad perfecta para contrastar los resultados de sus análisis con participantes de todo el mundo y así poder evaluar a lo largo del tiempo los resultados obtenidos y detectar cualquier desviación y corregirla lo antes posible.

Una sola participación puede mostrar posibles errores, sin embargo, el verdadero valor de los ejercicios de intercomparación TestQual se encuentra en la participación asidua y continua de modo que, junto a los controles de calidad internos de cada laboratorio, permitan un control adecuado del análisis de los parámetros propuestos para el ejercicio.

 

Resumen del ejercicio

Se puede encontrar detallada toda la información referente a este ejercicio en el protocolo, el cual puede ser descargado en un enlace situado en la columna derecha de esta página.

Este ejercicio de intercomparación consistirá en una sola ronda, en la cual se distribuirá una muestra en la fecha indicada en el calendario.

 En el protocolo se puede comprobar la cantidad de muestra que se distribuirá.

En caso de necesitar y estar justificada la necesidad de más cantidad de muestra contactar con el coordinador, existen cargos adicionales por solicitar más muestra.

La desviación estándar objetivo para todos los analitos del ejercicio se puede comprobar en el protocolo del mismo.

La concentración de los analitos en las muestras será: aproximadamente entre 10 y 300 µg/Kg (Excepto parámetros suma, que podría no estar en dicho rango).

El ejercicio cosistirá en la cuantificación de:

 

Fosetil

Ácido fosfónico

Fosetil-Al (suma de fosetil, ácido fosfónico y sus sales, expresadas como fosetil)

Glifosato

Clorato 

Perclorato

 

Calendario del ejercicio

Consulte columna derecha de esta página, en la sección “Fechas”.

*Estas fechas son orientativas y siempre se deberán contrastar con las fechas en el protocolo del ejercicio y con las noticias en la página de inicio de TestQual. Solo las personas inscritas recibirán emails con instrucciones y confirmación de la fecha definitiva de distribución.

 

Acreditación y estándares

·Estándares en los que se basa este programa de intercomparación:

·UNE-EN ISO/IEC 17043:2010 Requisitos generales para los ensayos de aptitud Ejercicio NO acreditado. Comprueba nuestro alcance de la acreditación aquí.

·UNE-EN ISO/IEC 15328:2015 Statistical methods for use in proficiency testing by interlaboratory comparison

· HARMONIZED PROTOCOL FOR THE PROFICIENCY TESTING OF (CHEMICAL) ANALYTICAL LABORATORIES

·Guía SANTE en vigor: ANALYTICAL QUALITY CONTROL AND METHOD VALIDATION PROCEDURES FOR PESTICIDE RESIDUES ANALYSIS IN FOOD AND FEED

·Quick Method for the Analysis of Highly Polar Pesticides in Food Involving Extraction with Acidified Methanol a nd LC - or I CMS/MS Measurement - I. Food of Plant Origin (QuPPe-PO-Method) –Version 12 (published on EURL-SRM website on July 23, 2021); M. Anastassiades; A.-K. Wachtler; D. I. Kolberg; E. Eichhorn; H. Marks; A. Benkenstein; S. Zechmann; D. Mack; C. Wi ldgrube; A. Barth; I. Sigalov; S.Görlich; D.Dörk andG. Cerchia. URL: https://www.eurl-pesticides.eu/docs/public/tmplt_article.asp?CntID=887&LabID=200&Lang=EN

 

¿Por qué intercomparaciones TestQual?

·18 años de experiencia en intercomparaciones desde la fundación de TestQual.

·Posibilidad, bajo solicitud previa, de emitir la evaluación de cada analito en informes separados.


TestQual, comprometidos a que puedan demostrar la calidad de sus resultados y mejorar continuamente.

·Ejercicios de intercomparación internacionales con participantes de hasta 5 continentes (por ahora).

·Transparencia: Resultados de las fortificaciones y controles de calidad disponibles para los participantes de los ejercicios que lo soliciten.

·Se está creando y expandiendo una red de distribuidores que le permitirán contactar con personal en su idioma nacional y realizar cómodamente sus pedidos y participaciones. Los distribuidores NO tienen acceso a su código de laboratorio, la participación se mantiene confidencial en todo momento.

·Todas las facilidades y disponsiciones necesarias para el envío correcto de las muestras, de forma que solo tengan que preocuparse del análisis.

·A su disposición en su horario nacional y cualquier consulta directa a TestQual tiene un tiempo de respuesta inferior a 24h en días hábiles.

·No publicamos de antemano el precio del envío ya que estamos constantemente negociando con proveedores y empresas de mensajería para mejorar y ajustar precios. En cualquier caso, si necesitan conocer el precio de envío podemos cotizarlo y dejarlo como precio cerrado para la oferta.

Todo ello con el objetivo de ofrecerle el mejor servicio y satisfacer sus expectativas y necesidades.

 

Cómo inscribirse para participar

Aquellos laboratorios que deseen participar y no estén registrados en la web deberán hacerlo completando el formulario del siguiente enlace: INICIAR REGISTRO.

Si su laboratorio ya está registrado en nuestra página web puede iniciar su inscripción haciendo clic en el botón de “Participar” situado en la parte superior derecha o la inferior de esta página, tras identificarse, en la SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN, deberá introducir los límites de cuantificación de los analitos que su laboratorio estudie. Los analitos en los que se indique "No analizado" no aparecerán en el formulario de entrega de resultados.

Una vez enviada la inscripción con la mayor prontitud posible recibirá un email con su código de laboratorio para la participación en este ejercicio.

Esta información se solicita para asegurar que el ejercicio de intercomparación les resultará útil y en caso de duda le contactaríamos.

Recibir el código de laboratorio TestQual es sinónimo de una participación en la intercomparación útil.

 

Contacto

Si desea obtener un presupuesto o si podemos ayudarles puede contactar con nosotros a través de:

 

Email:  jpnavarro@testqual.com
Teléfono oficina: (+34) 868-94-94-86
Teléfono móvil: (+34) 676-367-555

 

Muchas gracias por su interés/confianza en TestQual y nuestros programas de intercomparación.
 
Si desea recibir una muestra y participar, por favor, haga click en el botón de "Participar"

 

Participar

Fechas

  • Fin Inscripción: Semana 42 (20/10/22)

  • Envío muestras: Semana 48 (28/11/22 & 29/11/22)

  • Fin entr. resultados: Semana 50 (16/12/22)

  • Informe final: Semana 52 (29/12/22)

Análisis